viernes, 16 de septiembre de 2011

DESEMPLEO Y PYMES

DESEMPLEO

En la economía, quién está dispuesto a trabajar por un sueldo y no puede encontrar un empleo se considera desempleado. El índice de desempleo es el número de los trabajadores desempleados divididos por la mano de obra civil total, que incluye todos esos dispuestos y capaces de trabajar.

En la práctica, medir el número de los trabajadores desempleados que buscan realmente el trabajo es notorio difícil, particularmente los que subsidios de desempleo han expirado antes de encontrar el trabajo. Hay varios diversos métodos para medir el número de trabajadores desempleados, cada uno con sus propios diagonales, haciendo comparaciones entre los métodos difíciles.

El empleo del término desempleado se utiliza a veces para referir a otras entradas a la producción que no se estén utilizando completamente - por ejemplo, las mercancías de capital paradas.

Causas
La causa principal del alto nivel de desempleo es el progreso tecnológico. No me malinterprietes; el progreso es algo positivo y hace que la vida sea más llevadera. Pero si cada año producimos la misma cantidad de bienes con menos personas -- en muy pocos años muchísimo menos horas de trabajo serán necesarias para producir todos los bienes que se podrían necesitar. La tendencia histórica ha sido la de utilizar cada vez menos horas de trabajo por semana. Si no continuamos con esta tendencia, la oferta de horas de trabajo es mayor que la demanda.
Una sobreoferta de horas de trabajo significa que éstas valen menos y bajan los sueldos y salarios. Muchas personas se quedan sin trabajo; ya no se necesitan sus horas de trabajo. Los que están sin trabajo no tienen ingreso alguno y por eso disminuye la demanda en bienes. Al haber menos ventas, se produce menos y aún más personas quedan afuera. Es todo un círculo vicioso que acelera el desempleo e incita al crimen, porque algunos se dedicarán al crimen para tener ingresos.

Soluciones
Al haber menos ventas, se produce menos y aún más personas quedan afuera. Es todo un círculo vicioso que acelera el desempleo e incita al crimen, porque algunos se dedicarán al crimen para tener ingresos.
La manera de poner fin a esto y tener a todos trabajando, es continuar con la tendencia histórica; es distribuir el trabajo disponible entre todas las personas que quieren trabajar; y esto se puede lograr, si cada persona trabaja menos horas por semana. El Gobierno podría fijar un impuesto sobre las horas extras, ya sea las pagas o las realizadas voluntariamente, haciendo lo mismo con las horas trabajadas que sobrepasen un cierto límite por semana. Digamos que si hay un 9% de desempleo, este límite se debería fijar en un 9% menos de horas por semana que las trabajadas hasta ahora.

Pymes
Las pequeñas y medianas empresas (conocidas también por el acrónimo PyMEs ) son empresas con características distintivas, y tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones.

Como se crea una pyme
Cómo formar una PYME?
Debe decidir si formará la Pyme como persona natural o como persona jurídica:
Como persona individual primero debe iniciar actividades económicas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este paso es necesario para desarrollar cualquier negocio que genere rentas.
Como persona jurídica, es decir, como empresa o sociedad, primero hay que constituir la empresa o sociedad ante notario, y luego iniciar actividades en el SII.

No hay comentarios:

Publicar un comentario